lunes, 16 de marzo de 2009

SISTEMA DE GRABACION DE VOZ

El sistema de grabacion de voz registra y preserva un registro continuo de los ultimos 30 minutos de las comunicaciones y conversaciones de la tripulacion de vuelo. El sistema de grabacion de voz tiene 4 entradas separadas para registrar simultaneamente de cualquier comunicación en el compartimiento de vuelo sobre la cinta 4. Un canal recibe audio des de el panel selector de audio del tercer tripulante, un segundo canal recibe audio desde el panel selector de audio del primer oficial y un tercer canal recibe audio desde el panel del selector del capitan. El cuarto canal es un aduio tomado desde un microfono adquerido en el panel de control del grabador de voz.

Este sistema consite de una unidad de grabadora de voz, un panel de control de grabador de voz, cableado de interconexcion, y contactos de relevo en la unidad de accesorios del tren de aterrizaje. La unidad grabadora de voz es instalada en un contenedor en la estacion 1230. El conector es conectado al sistema de presurizacion de la cabina de pasajeros, y es instalado en la unidad de control en el panel de sobrecabeza del piloto.

Una cabeza de borrado en la unidad grabadora automaticamente borra previamente la informacion registrada previo a la grabacion. Una cinta magnetica de circuito cerrado de 30 minutos proporciona un registro de 30 minutos previos de la conversacion. Un circuito interno esta monitoreando para asegurar la operación adecuada del mecanismo de registro y circuitos. Unas indicaciones visibles y audibles derivadas desde el circuito de monitoreo son presentados en un metro y un jack sobre el panel de control cuando se prueba el interruptor sobre el panel de control. La cinta entera puede ser borrada despues que el aeroplano ha aterrizado y puesto los frenos de parqueo.

Un dispositivo de ubicación bajo el agua (ULD) es fijado al panel frontal del grabador de voz, aunque no es parte del sistema de grabador de voz. El ULD es una guia que automaticamente se energiza cuando la unidad es sumergida en agua, por lo tanto asite para ubicar el grabador en caso de un accidente en agua. La potencia de operación para el sistema de grabacion de voz es de 115 voltios, 400 Hz AC obtenido desde el bus de radio esencial a traves del circuit breaker del grabador de voz sobre el panel 18-2.

bibliografia, capitulo 23-43-70 del manual del boeing 727

SISTEMA DE LLAMADO A TIERRA

El llamado del personal de tierra es hecho por un boton de llamada de tripulante sobre el panel P5 en la sobrecabeza en la cabina de control. El boton completa el circuito a una bocina de llamado de la tripulacion de tierra ubicado en el lado izquiero del compartimiento delantero del tren de nariz.

bibliografia, capitulo 23-43-0 del manual boeing 727

SISTEMA DE ENTRETENIMIENTO

Un sistema de entretenimiento consiste de una cinta reproductora el cual proporciona canales de musica para un amplificador de distribucion de audio el cual es conectado al paquete de distribucion totalmente a la cabina de pasajeros. Tres canales proporcionan musica para el amplificador PA. La cinta reproductora son controlados por interruptores sobre el panel frontal de los auxiliares. Los anuncios del sistema PA tienen prioridad sobre la musica y son conectados a traves del amplificador PA y el amplificador de distribucion.


SISTEMA DE ANUNCIOS DE PASAJEROS (PA)

El sistema de alocucion de pasajeros (PA) proporciona facilidades de comunicación para los anuncios de produccion, para las señales de llamadas de los pasajeros y tripulantes, y para la complementacion de la musica grabada de los pasajeros y los miembros de la tripulacion. El operador pude hacer anuncios por el sistema de alocucion desde el microfono delantero y los paneles del operador traseros. Los miembros de tripulacion de control pueden anunciar por el sistema de alocucion a traves de los paneles selectores de audio en cada estacion del miembro tripulante. Los anuncios del (PA) tambien pueden ser hechos desde el microfono ubicado en el extremo trasero del soporte de control en la cabina de control. Este sistema consiste en: un amplificador PA, un amplificador de distribucion de audio, reproductores de casette, interruptores de control asociado indicacion de volumen, panel PA del piloto, microfonos y altavoces. El amplificador PA contiene un campana electronica, un amplificador del operador conectado al altavoz del operador, y un amplificador principal conectado los altavoces de cabina de todos los pasajeros y el amplificador de distribucion de audio (cuando sea instalado). La campana proporciona un tono que entra al amplificador PA y al amplificador del operador siempre que la campana sea manipulada por la llamada del pasajero, la señal del pasajero o la llamada del operador es anotado señales de llamado. Cuando el pasajero llama se escucha un solo tono, cuando el miembro de tripulacion llama son dos tonos.

bibliografia capitulo 23-31-01 del manual del boeing 727

SISTEMA DE INTERFONIA

La Interfonía es un sistema utilizado para establecer comunicación verbal con un usuario que esta en un punto determinado. La comunicación se realiza a través del protocolo que suministra el fabricante de la central y siempre que sea posible se realiza a través de TCP/IP. En el caso que se utilice el sistema de voz sobre IP, además de establecer comunicación verbal con el usuario, se pueden mandar mensajes pregrabados (MEGAFONÍA).

-Operación

El servicio del sistema de interfonia es diseñado para operar con carbon o microtelefono transistorizado. El amplificador es energizado siempre que la bateria transfiere al bus o el bus de radio es initerrumpido No. 2 es energizado, la comunicación entre todas las estaciones son posibles siempre que el servicio de interfonia este cambiado a la posicion “ON”. Cuando el servicio de interfonia esta en la posicion “OFF” , solo los tres microtelefono de los tripulantes son conectados al amplificador de interfonia. Presionar para usar el boton del microtelefono deben ser presionados para completar el microfono y recibir señal de audio para y desde el amplificador.Los potenciometros sobre la unidad de accesorios de audio pueden ser ussados para ajustar la ganancia del amplificador y el audio del microtelefono. El almacenamiento del microtelefono no esta provista por las tomascorriente de interfonia, por lo tanto los microtelefono deben ser amoblados por personal de tierra.


bibliografia,
http://www.kriptoningenieros.com/index_archivos/Page1076.htm
TRANSMISION DE RADIO FRECUENCIA AM Y FM

1. MODULACIÓN EN AM
Como se ve en la figura, la información de entrada varia la amplitud de la señal portadora. La frecuencia portadora es mantenida constante. Las señales transmitidas inducen un voltaje en la antena receptora, el receptor amplifica la señal y detecta las variaciones en amplitud en la señal, y reproduce la información transmitida en la salida del receptor. Note que cualquier señal de interferencia que varíe la amplitud de la portadora del receptor se convierte en una señal en la salida del receptor de AM. Es importante notar que en la transmisión de TV, las señales de video (imagen) son modulan en amplitud la portadora.

2. MODULACIÓN EN FM
En la siguiente figura se muestra la transmisión y recepción en FM. La entrada de la información varia la frecuencia de una portadora transmitida. La frecuencia de la portadora se mantiene constante. Las señales transmitidas inducen un voltaje en la antena receptora , el receptor amplifica la señal, manda las señales a través de un limitador y discriminador, y reproduce la información transmitida en la salida del receptor. Como se muestra el limitador/discriminador corta las portadoras arriba y abajo para eliminar las variaciones en amplitud. Las señales no deseadas causan una variación en la portadora del receptor en amplitud de la antena receptora. Estas no aparecerán en la salida del receptor ya que están no varían la frecuencia de la portadora recibida. Esto es porque la transmisión en FM es esencialmente libre de interferencia y ruido, con respecto a la portadora modulada en amplitud.

- OPERACION

Los receptores de FM tienen menor ruido que los receptores de AM. La razón es que existe mayor ruido e interferencia en la señal portadora modulada en amplitud, y los sistemas FM están diseñados para eliminar las señales no deseadas de la portadora en amplitud modulada.

bibliografia,
http://www.eveliux.com/mx/transmision-de-radio-am-y-fm.php

jueves, 5 de marzo de 2009

LINEAS DE TRANSMISION
Las ondas planas uniformes, son ejemplos de propagación de ondas sin guías (libremente), en el sentido de que una vez que se han propagado en una dirección, dentro de un bloque infinito de material, continúan propagándose en la misma dirección. De acuerdo con lo anterior, las líneas de transmisión (al igual que las guías de onda) se utilizan para guiar la propagación de la energía de un punto a otro.
Así pues, una línea de transmisión se puede definir como un dispositivo para transmitir o guiar energía de un punto a otro. Usualmente se desea que la energía sea transportada con un máximo de eficiencia, haciendo las pérdidas por calor o por radiación lo más pequeñas posible.
Las líneas de transmisión pueden ser de muchas formas y tamaños. Es conveniente clasificarlas en base a las configuraciones de sus campo E y H, es decir, en base a los modos que pueden transmitir. De esta manera, las líneas de transmisión se pueden dividir en dos grupos principales:

1) Las que son capaces de transmitir el modo Transversal Electromagnético (TEM). Del cual se desprenden las O.P.U.
2) Las que son capaces de transmitir únicamente modos de orden más alto.
En un modo TEM ambos, el campo eléctrico y el campo magnético, están completamente en la dirección de propagación. No hay componente ni de E, ni de H en la dirección de transmisión.
Por ejemplo, si la dirección de transmisión es en Z, entonces las únicas posibilidades para la dirección de E y de H serían Ex y Hy ó Ey y Hx. La única diferencia con las O.P.U. es que en el modo TEM E y H no necesariamente son independientes de su posición en el plano formado por XY (el cual es transversal a Z). Mientras que en las O.P.U. E Y H sí deben ser independientes de su posición en estos planos (esto es la característica de uniformidad).
Los modos de más alto orden siempre tienen al menos una componente, de alguno de los campos en la dirección de transmisión.
Todas las líneas de dos conductores como el cable coaxial o el cable de dos hilos son ejemplos de líneas que transmiten el modo TEM o simplemente de líneas TEM; mientras que las guías de onda huecas, de un solo conductor, son ejemplos de líneas de modos más altos.